ENSAYOS

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de nondestructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Los diferentes métodos de ensayos no destructivos se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño considerable a la muestra examinada.

ESCLEROMETRO (Martillo de Smith)

Este método ampliamente conocido y popularizado desde la década de 1930, se trata de un método de ensayo no destructivo mediante el cual se pretende estimar la resistencia del hormigón situado en el interior de la masa estructural, a partir de la medida de la dureza del mismo en una zona superficial.

El esclerómetro, martillo suizo o de impacto, el tipo M es el que más se utiliza. El sitio en que se aplique el esclerómetro en el elemento bueno será geométricamente similar al sitio en que se aplica en el concreto malo. 

© 2025 Creado por DK INGENIEROS
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar